SSL Certificates with Client Authentication EKU - Available Through Trustico® Until May 2026

SSL Certificados con autenticación de cliente EKU - Disponibles a través de Trustico® hasta mayo de 2026

Zane Lucas

La desaparición de la autenticación de clientes de los certificados estándar SSL ha planteado importantes retos a las organizaciones que confían en ellos para la autenticación de usuarios, el acceso a sistemas y las comunicaciones seguras.

Mientras el sector avanza hacia los certificados Client SSL dedicados para fines de autenticación, muchas organizaciones necesitan tiempo para migrar su infraestructura y actualizar sus sistemas antes de la fecha límite del 15 de mayo de 2026.

Trustico® ha negociado un periodo de disponibilidad ampliado con Sectigo® para continuar proporcionando Certificados SSL con capacidades de Autenticación de Cliente hasta la fecha límite del 15 de mayo de 2026, ofreciendo una ventana de transición crucial para las organizaciones afectadas.

Esta ampliación de la disponibilidad representa una ventaja significativa para los clientes de Trustico® que necesitan más tiempo para implantar una infraestructura de certificados Client SSL adecuada. Mientras que otros proveedores ya han eliminado la autenticación de cliente de sus certificados SSL, los certificados SSL de la marca Sectigo® emitidos a través de Trustico® incluyen automáticamente la autenticación de cliente en la extensión de uso de clave ampliada (EKU) hasta la fecha final de depreciación del 15 de mayo de 2026.

Este acuerdo exclusivo garantiza la continuidad del negocio para las organizaciones que dependen de esta funcionalidad hasta mayo de 2026.

Comprender las implicaciones de este cambio y las soluciones disponibles ayuda a las organizaciones a planificar su estrategia de migración manteniendo la seguridad operativa.

La eliminación afecta a varios casos de uso, como la autenticación mutua TLS, el acceso a VPN, el correo electrónico seguro y la autenticación de aplicaciones que actualmente dependen de los certificados de servidor SSL con extensiones de autenticación de cliente.

Comprensión de la eliminación de la autenticación de cliente

Los requisitos básicos de CA/Browser Forum han exigido la eliminación de la autenticación de cliente de la extensión de uso de clave ampliada (EKU) en los certificados SSL de confianza pública, con plena aplicación el 15 de mayo de 2026. Este cambio pretende mejorar la seguridad separando la autenticación del servidor de la autenticación del cliente, garantizando que cada tipo de certificado SSL esté optimizado para su caso de uso específico. El calendario de desaparición se ha establecido para dar tiempo a las organizaciones a realizar la transición, pero muchos proveedores ya han aplicado estas restricciones.

La autenticación de clientes en certificados de servidor SSL ha permitido históricamente un uso de doble propósito en el que un único certificado SSL podía autenticar tanto a servidores como a clientes. Esta comodidad llevó a muchas organizaciones a implantar sistemas de autenticación basados en certificados de servidor SSL para la identificación de clientes.

Sin embargo, las mejores prácticas de seguridad recomiendan ahora los certificados de cliente SSL diseñados y validados específicamente para fines de autenticación.

La eliminación afecta especialmente a las organizaciones que utilizan certificados SSL para la autenticación mutua TLS (mTLS), en la que tanto el cliente como el servidor verifican la identidad del otro. Los sistemas configurados para comprobar la autenticación del cliente en EKU rechazarán los certificados SSL que carezcan de esta extensión, lo que podría interrumpir los flujos de trabajo de autenticación. Esto crea una presión de migración urgente para las organizaciones con infraestructuras de autenticación complejas que deben resolverse antes del 15 de mayo de 2026.

Impacto en los sistemas de autenticación actuales

Las organizaciones que utilizan certificados SSL con autenticación de cliente para el acceso VPN se enfrentan a retos inmediatos, ya que los certificados SSL sin esta EKU no autenticarán a los usuarios en las puertas de enlace VPN. Muchas soluciones empresariales VPN comprueban específicamente la capacidad de autenticación de cliente antes de permitir las conexiones. Sin los certificados SSL adecuados, los trabajadores remotos perderán el acceso a los recursos corporativos a partir del 15 de mayo de 2026, lo que provocará una importante interrupción de la actividad empresarial.

Los sistemas de correo electrónico seguro que utilizan certificados S/MIME SSL derivados de certificados de servidor SSL también se enfrentan a problemas de compatibilidad. Mientras que los certificados dedicados S/MIME SSL no se verán afectados, las organizaciones que reutilizaron los certificados de servidor SSL para el cifrado y la firma de correo electrónico deben realizar la transición a los certificados de correo electrónico SSL adecuados antes de la fecha límite de 2026. Esta transición requiere actualizar los clientes de correo electrónico, redistribuir los certificados SSL a los usuarios y actualizar los servicios de directorio.

La autenticación de aplicación a aplicación mediante el uso mutuo de TLS representa otra área de impacto crítico. Muchas integraciones de API, arquitecturas de microservicios y comunicaciones de servicio a servicio se basan en la autenticación de cliente en certificados de servidor SSL. Estos sistemas requieren reconfiguración para utilizar certificados SSL de cliente dedicados o métodos de autenticación alternativos antes de mayo de 2026, lo que puede requerir un esfuerzo de desarrollo significativo.

La solución Trustico® : Disponibilidad ampliada hasta mayo de 2026

Trusticola solución EKU ® ha llegado a un acuerdo exclusivo con Sectigo® para seguir proporcionando certificados SSL con autenticación de cliente incluida en la extensión hasta la fecha límite del 15 de mayo de 2026. Esta ampliación de la disponibilidad proporciona un respiro crucial para que las organizaciones planifiquen e implementen adecuadamente sus estrategias de migración.

Todos los certificados de la marca Sectigo® SSL emitidos a través de Trustico® incluyen automáticamente esta capacidad sin necesidad de solicitudes especiales o configuración adicional hasta el 15 de mayo de 2026.

Este acuerdo exclusivo significa que las organizaciones pueden seguir obteniendo Certificados SSL compatibles para su infraestructura de autenticación existente mientras trabajan en soluciones a largo plazo antes de la fecha límite de 2026.

La inclusión automática de la autenticación de clientes elimina la confusión sobre qué certificados de SSL admiten esta funcionalidad. Los clientes no necesitan especificar requisitos especiales ni navegar por complejos procesos de pedido: todos los Certificados Sectigo® SSL elegibles de Trustico® incluyen Autenticación de Cliente por defecto hasta el 15 de mayo de 2026.

La ampliación del plazo permite a las organizaciones probar adecuadamente las estrategias de migración, actualizar las aplicaciones y formar al personal sin la presión de una indisponibilidad inmediata del certificado SSL. Este enfoque mesurado reduce el riesgo de fallos de autenticación e interrupciones del servicio que podrían producirse con migraciones precipitadas. Las organizaciones pueden mantener la continuidad del negocio mientras implementan la infraestructura adecuada del certificado Client SSL antes de la fecha límite de mayo de 2026.

Estrategias de migración durante el período de ampliación hasta mayo de 2026

Las organizaciones deben aprovechar este periodo de ampliación de la disponibilidad hasta el 15 de mayo de 2026 para implantar una infraestructura de certificados Client SSL adecuada en lugar de limitarse a retrasar la inevitable transición. El primer paso consiste en auditar todos los sistemas que actualmente dependen de certificados de servidor SSL con autenticación de cliente. Esta auditoría identifica las dependencias críticas y ayuda a priorizar los esfuerzos de migración en función del impacto empresarial y la complejidad técnica.

La implantación de una infraestructura dedicada a los certificados SSL de cliente requiere el establecimiento de procesos adecuados de gestión del ciclo de vida de los certificados SSL mucho antes de la fecha límite de 2026. A diferencia de los certificados de servidor SSL, que suelen ser gestionados por equipos de IT, los certificados de cliente SSL suelen requerir la distribución a usuarios o sistemas individuales. Este reto de distribución requiere sistemas de inscripción automatizados, plataformas de gestión de certificados SSL y procedimientos claros para la renovación y revocación de certificados SSL.

Probar los enfoques de migración en entornos que no sean de producción garantiza transiciones fluidas cuando se implementen cambios en los sistemas de producción antes de mayo de 2026. Las organizaciones deben validar que los nuevos certificados de cliente SSL funcionan correctamente con los sistemas de autenticación existentes antes de retirar los certificados de servidor SSL con autenticación de cliente. Este enfoque de ejecución en paralelo minimiza el riesgo de interrupción durante el periodo de transición.

Consideraciones técnicas para la autenticación de cliente

La extensión Extended Key Usage (EKU) de los certificados X.509 SSL especifica los fines para los que se puede utilizar un certificado SSL. Autenticación de clientes (OID 1.3.6.1.5.5.7.3.2) indica que el certificado SSL puede autenticar clientes en servidores. Cuando se elimine esta extensión de los certificados de servidor SSL después del 15 de mayo de 2026, los sistemas que comprueben esta OID específica rechazarán el certificado SSL a efectos de autenticación de clientes.

Es posible que sea necesario actualizar las configuraciones de las aplicaciones para aceptar los certificados SSL sin autenticación de cliente en EKU o para utilizar certificados de cliente SSL independientes. Algunas aplicaciones permiten configurar qué valores de EKU comprobar, lo que proporciona flexibilidad durante la migración. Conocer estas opciones de configuración ayuda a las organizaciones a planificar estrategias de transición adecuadas para los distintos sistemas antes de la fecha límite de 2026.

SSL La lógica de validación de certificados en aplicaciones personalizadas puede requerir cambios en el código para gestionar la nueva estructura de certificados SSL. Los equipos de desarrollo deben revisar el código de autenticación para comprender las dependencias de las extensiones de autenticación de cliente. Esta revisión identifica los cambios de código necesarios y ayuda a estimar el esfuerzo de migración para las aplicaciones personalizadas que deben completarse antes del 15 de mayo de 2026.

Mejores prácticas para las organizaciones afectadas por el cambio

Las organizaciones deben empezar a planificar inmediatamente su estrategia de migración en lugar de esperar a que se acerque la fecha límite del 15 de mayo de 2026. Una planificación temprana proporciona tiempo para abordar complicaciones inesperadas y garantiza transiciones fluidas. La disponibilidad ampliada de Trustico® proporciona un respiro hasta mayo de 2026, pero este tiempo debe utilizarse de forma productiva para la preparación de la migración.

La implantación de una infraestructura adecuada de certificados SSL de cliente representa una mejora de la seguridad con respecto a los certificados SSL de doble propósito. Los certificados de cliente SSL dedicados pueden tener niveles de validación, restricciones de uso de claves y periodos de validez adecuados para fines de autenticación. Esta especialización mejora la postura de seguridad y simplifica la gestión de los certificados SSL al separar claramente las funciones de autenticación del servidor y del cliente.

La documentación de los flujos de autenticación actuales y de las dependencias de los certificados de SSL crea un valioso material de referencia para la planificación de la migración antes de mayo de 2026. Comprender exactamente cómo se utilizan los certificados SSL en cada sistema ayuda a identificar las estrategias de sustitución adecuadas. Esta documentación también ayuda a solucionar problemas durante la migración y sirve como valiosa transferencia de conocimientos para los miembros del equipo.

Métodos de autenticación alternativos

Aunque la migración a los certificados dedicados Client SSL representa el enfoque más sencillo antes de la fecha límite de mayo de 2026, las organizaciones podrían considerar métodos de autenticación alternativos para algunos casos de uso. OAuth 2.0 SAML y otros sistemas de autenticación basados en tokens ofrecen alternativas sin certificados SSL para muchos casos. Estos modernos protocolos de autenticación ofrecen ventajas de flexibilidad y escalabilidad frente a la autenticación basada en certificados SSL.

Para la autenticación API, las claves API, los tokens JWT o los flujos OAuth pueden ofrecer alternativas más sencillas a la autenticación mutua TLS. Estos enfoques eliminan la sobrecarga de la gestión de certificados SSL manteniendo la seguridad. Sin embargo, requieren cambios en la aplicación y puede que no ofrezcan el mismo nivel de seguridad en la capa de transporte que la autenticación basada en certificados SSL.

Los enfoques híbridos que combinan certificados SSL para la seguridad del transporte con mecanismos de autenticación independientes ofrecen flexibilidad. TLS proporciona cifrado mientras que la autenticación se realiza mediante credenciales o tokens independientes. Esta separación simplifica la gestión de los certificados SSL al tiempo que mantiene una autenticación sólida, aunque it requiere una implementación cuidadosa para mantener la seguridad antes de la transición de 2026.

Planificación para la eliminación definitiva el 15 de mayo de 2026

La fecha del 15 de mayo de 2026 representa una fecha límite absoluta en la que la autenticación de cliente ya no estará disponible en los certificados de servidor SSL de ningún proveedor. Las organizaciones deben completar sus migraciones antes de esta fecha para evitar fallos de autenticación. Trustico® se benefician de una disponibilidad ampliada hasta esta fecha, pero esta ventaja debe utilizarse para realizar una migración cuidadosa en lugar de posponer los cambios necesarios.

El establecimiento de hitos de migración ayuda a realizar un seguimiento del progreso hacia la transición completa antes de mayo de 2026. Estos hitos podrían incluir la finalización de las auditorías del sistema a finales de 2024, la implantación de la infraestructura de certificados Client SSL a mediados de 2025, la migración de aplicaciones piloto a finales de 2025 y la finalización de las migraciones de producción a principios de 2026. Las revisiones periódicas del progreso garantizan que las organizaciones se mantengan en el buen camino para completarlo a tiempo antes de la retirada definitiva.

Los planes de contingencia para los sistemas que no puedan migrar antes de la fecha límite del 15 de mayo de 2026 garantizan la continuidad de la empresa. Algunos sistemas heredados pueden requerir un amplio desarrollo o sustitución para admitir nuevos métodos de autenticación. Identificar estos sistemas con antelación da tiempo para desarrollar soluciones o estrategias de sustitución que mantengan la funcionalidad después de la eliminación.

Aprovechamiento de Trustico® para transiciones fluidas hasta mayo de 2026

Trustico® proporciona más que una simple ampliación de la disponibilidad de los certificados SSL hasta el 15 de mayo de 2026: nuestra experiencia ayuda a las organizaciones a navegar por esta compleja transición. Nuestros equipos comprenden las implicaciones técnicas de la caducidad de la autenticación de clientes y pueden asesorar sobre las estrategias de migración adecuadas. Esta orientación ayuda a las organizaciones a tomar decisiones informadas sobre su infraestructura de autenticación antes de la fecha límite de 2026.

El acuerdo exclusivo con Sectigo® demuestra Trustico® compromiso con el éxito del cliente durante las transiciones de la industria. Al negociar la ampliación de la disponibilidad hasta el 15 de mayo de 2026, proporcionamos soluciones prácticas que reconocen los retos de migración del mundo real. Este enfoque centrado en el cliente garantiza que las organizaciones puedan mantener la seguridad y la funcionalidad a la vez que se adaptan a la evolución de los estándares del sector.

Las organizaciones que se enfrentan a los retos de la caducidad de la autenticación de clientes deben aprovechar esta oportunidad única para obtener certificados SSL compatibles y aplicar soluciones adecuadas a largo plazo antes de la fecha límite de mayo de 2026.

Volver al blog

Nuestro feed Atom / RSS

Suscríbase al feed Trustico® Atom / RSS y cada vez que se añada una nueva historia a nuestro blog recibirá automáticamente una notificación a través del lector de feeds RSS que haya elegido.